Actividad: ¿Con o sin
ciencia?
Investiga cifras
e información general sobre los siguientes aspectos en México:
a) Número de
trasplantes al año
6,329
b) Cuántos
trasplantes son efectivos (vidas salvadas)
El %95 de los trasplantes
realizados en México son exitosos.
c) Número de
donadores
8,728 personas han regalado
vida a través de la donación de órganos, de los cuales el 64%, es decir 5,614
donadores fueron hombres y el restante 36% equivalente a 3,110 casos fueron
mujeres.
d) Información
general sobre trasplantes y donación de órganos
El siglo XX se
caracterizó por grandes desarrollos científicos; sin duda, uno de los más
trascendentes fue el trasplante de órganos, que hasta la fecha es la única
opción de tratamiento para ciertas enfermedades, Su objetivo es restituir las
funciones perdidas de órganos y tejidos, lo que en la mayoría de los casos
permite salvar y mejorar la calidad de vida de miles de personas. Se trata
del trasplante, intervención quirúrgica que consiste en sustituir riñones,
hígado, corazón, pulmones, córneas y tejidos dañados por sanos. Su
procedimiento incluye las siguientes variantes, mismas que dependen de la
relación genética entre donador y receptor.

La donación de órganos, en estricto sentido, es la
remoción de órganos completos o tejidos del cuerpo de una persona con el
propósito de realizar un trasplante a otra persona, el donante, dependiendo del
caso, puede ser alguien muerto recientemente o un donante vivo, como lo dice en
el artículo de la constitución política
336. Para la asignación de órganos y tejidos de donador no vivo, se tomará
en cuenta la gravedad del receptor, la oportunidad del trasplante, los
beneficios esperados, la compatibilidad con él donador, y el artículo 337. El
traslado de órganos, tejidos y células adecuadamente etiquetados e
identificados, podrá realizarse en cualquier medio de transporte por
personal debidamente acreditado bajo la responsabilidad
del establecimiento autorizado para realizar trasplantes o para la
disposición de órganos, tejidos y células. Existen muchas fundaciones para la
donación de órganos como lo es la fundación Carlos Slim que cuenta con un
programa de apoyo para la realización de trasplantes, el cual funciona mediante
alianzas con los gobiernos estatales, institutos nacionales de salud, hospitales
y organizaciones de la sociedad civil. De 2001 a 2015 se ha apoyado la
realización de 8,560 trasplantes.
En México, fundamentalmente son siete los órganos
vitales que pueden ser donados y trasplantados: el corazón, ambos pulmones, el
hígado, páncreas y ambos riñones, cada año se realizan 6,329 siendo la mayoría
de éstos los de córnea (3,342), riñón (2,287) hígado (165) corazón (32) pulmón
(3). Al día de hoy existen 21,667 personas que requieren recibir un trasplante
de los cuales destacan el riñón y la córnea, el número de traspasos quirúrgicos
que se realiza al año equivale sólo a 32 por ciento de la lista de espera,
alrededor de 75 por ciento de los órganos provienen de donantes vivos, por lo
cual es urgente incrementar la donación de personas que fallecen, para ilustrar
esta necesidad, el registro nacional de trasplantes indica que cada
año se requieren más de 1,100 córneas y sólo están disponibles 786. Asimismo,
sólo 30 de cada 100 personas que requieren un riñón lo reciben; en cuanto al hígado,
se necesitan aproximadamente 6 mil para implantar cada año.
En la década de los 60 se practicaron los primeros
trasplantes exitosos en el mundo, los cuales fueron calificados como auténticas
hazañas médico-científicas; de hecho, ocupaban las primeras planas de los
periódicos del mundo, el centro nacional de trasplantes (cenatra), asegura que
el 95 por ciento de los trasplantes que se realizan en México son exitosos, en
México se recurre frecuentemente a los trasplantes y, pese a que la demanda de
órganos es mayor que la oferta, se cuenta con varias instituciones que tienen
infraestructura física y humana para realizar trasplantes de corazón, hígado,
pulmón, riñón, páncreas e intestino delgado.
En mi posición yo estoy a favor de la donación de
órganos, ya que sirven de mucho en enfermedades terminales con las que una
persona puede volver a tener una vida plena y normal, y alargar la expectativa
de vida de otro ser humano y también cuando muera sabré que mis órganos pueden
dar una mejor calidad de vida a alguien más, sabiendo que ya no los necesitare,
como lo dice en el artículo 11 del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de
control sanitario de la disposición de órganos, tejidos y cadáveres de seres
humanos. Es disponente originario la persona con respecto a su propio cuerpo y
los productos del mismo. También el artículo 12 menciona que el disponente
originario podrá, en cualquier tiempo, revocar el consentimiento que haya
otorgado para fines de disposición de sus órganos, tejidos y sus derivados, productos
o de su propio cadáver, sin que exista responsabilidad de su parte.
Referencias
REGLAMENTO de la Ley General de Salud en materia de
control sanitario de la disposición de órganos, tejidos y cadáveres de seres
humanos. Recuperado de: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/compi/rlgsmcsdotcsh.html. Fecha de consulta: 24 de noviembre de 2017.
CENTRO NACIONAL DE TRASPLANTES. Recuperado de: http://www.cenatra.salud.gob.mx/interior/trasplante_estadisticas.html Fecha de consulta: 24 de noviembre de 2017.
La jornada. (2014) Aunque se duplicó en 10 años el
número de trasplantes, se requieren más: Ssa. Recuperado de: http://www.jornada.unam.mx/2014/07/25/sociedad/038n1soc Fecha de consulta: 24 de noviembre de 2017.
Fundación Carlos Slim. (2015). Trasplantes de órganos
salvan más de 2 millones de años de vida, estiman expertos. Recuperado de: http://www.salud.carlosslim.org/trasplantes-de-organos-salvan-mas-de-2-millones-de-anos-de-vida-estiman-expertos/ Fecha de consulta: 24 de noviembre de 2017.
Gnp. (2015). Casi 9,000 mexicanos Han Regalado Vida
Mediante Un Trasplante De Órganos En Los Últimos Siete Años. Recuperado de: Https://Www.Gnp.Com.Mx/Wps/Wcm/Connect/B7490182-B4b5-4431-9f18-525adb30c5be/M%C3%A1s+De+9+Mil+Mexicanos+Han+Regalado+Vida+A+Trav%C3%A9s+De+Un+Trasplante+De+%C3%B3rganos+En+Los+%C3%Baltimos+7+A%C3%B1os.Pdf?Mod=Ajperes&Cacheid=B7490182-B4b5-4431-9f18-525adb30c5be Fecha De Consulta: 24 De Noviembre De 2017.
Fundación Carlos Slim (2015). México reforzará
cultura de donación de órganos. Recuperado de: http://fundacioncarlosslim.org/mexico-reforzara-cultura-donacion-organos/ Fecha De Consulta: 24 De Noviembre De 2017.
Salud medicinas. (2017). Trasplante, esperanza de
vida. Recuperado de: http://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de-salud/cardiovascular/articulos-relacionados/trasplante-esperanza-de-vida.html Fecha De Consulta: 24 De Noviembre De 2017.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario