Campo disciplinar al que pertenece el tema: Ciencias
Experimentales
“El CANCER”
Nombre
|
Enfoque
|
Falta de actividad física, factores alimentarios, obesidad y sobrepeso
|
Las dietas ricas en frutas y
hortalizas pueden tener un efecto de protección contra muchos tipos de cáncer
|
Los principales objetivos de un
programa de diagnóstico y tratamiento del cáncer son curar o prolongar
considerablemente la vida de los pacientes, y garantizar la mejor calidad de
vida posible a quienes sobreviven a la enfermedad.
|
Funcionan de forma continuada y
equitativa;
Están vinculados a sistemas de
detección precoz;
Respetan normas de atención
basadas en datos probatorios y aplican un enfoque multidisciplinario.
|
8,8 millones
Una característica del cáncer
es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de
los límites normales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo y
propagarse a otros órganos
|
De muertes ocurridas en 2015 se
atribuyen al cáncer. Casi una de cada seis defunciones en el mundo por esta
enfermedad.
Este proceso se denomina
«metástasis». Las metástasis son la causa principal de muerte por cáncer.
|
¿Qué es el cáncer?

¿Cómo se diagnostica y que aspecto tiene?
Las manifestaciones derivadas de la presencia
del tumor pueden ser muy variadas, desde un bulto de rápido crecimiento,
tos o ronquera persistente o sangrado digestivo, conviene recordar que la gran
mayoría de estos signos o síntomas son comunes con otras enfermedades, por lo
tanto dependiendo de los síntomas se realizarán un determinado tipo de pruebas
encaminadas a realizar el diagnóstico.
Generalmente, el diagnóstico diferencial
(valorar las posibles causas de un síntoma o signo) comenzará por la
anamnesis (interrogatorio médico) y la exploración física. Posteriormente puede
requerir investigaciones analíticas y algunas pruebas de imagen como
radiografía o escáner, Sin embargo, para un diagnóstico de certeza es
imprescindible la confirmación histológica, que lleva acabo el patólogo
analizando el tumor a través del microscopio.
¿Tipos de cáncer?
El tipo de cáncer se define entre otras cosas
por el tejido u órgano en el que se ha originado,
Carcinomas: Se trata de cánceres que se
originan a partir de células epiteliales. Estas son células que tapizan la
superficie de órganos, glándulas o estructuras corporales. Representan más del
80% de la totalidad de los cánceres, incluyendo las variedades más comunes de
cáncer de pulmón, mama, colon, próstata, páncreas y estómago, entre otros.
Sarcomas: Son cánceres que se forman a partir
del llamado tejido conectivo o conjuntivo, del que derivan los músculos, los
huesos, los cartílagos o el tejido graso. Los más frecuentes son los sarcomas
óseos.
Leucemias: Son cánceres que se originan en la
médula ósea, que es el tejido encargado de mantener la producción de glóbulos
rojos, blancos y plaquetas. Las alteraciones en estas células pueden producir,
respectivamente, anemia, infecciones y alteraciones de la coagulación
(sangrados o trombosis).
Linfomas: Se desarrollan a partir del tejido
linfático, como el existente en ganglios y órganos linfáticos.
Entrando al tema de mi entorno personal y mi
comunidad, puedo integrar que este tema es muy importante, porque ha habido
casos en los que los niños tristemente padecen de esta terrible enfermedad y
lamentablemente, el costo del tratamiento es muy caro y muy difícil para sus
familias. Entonces me alegra saber que la mayor parte de personas de mi entorno
colaboran y se solidarizan con todos, me alegra saber que existe gente tan
buena que siente el dolor de otro, nada más te satisface que una sonrisa por la
ayuda y el amor que estás dando.
¿Por qué me interesa?
Bueno este tema
me interesa bastante por que como ya lo he comentado, he estado en situaciones
en los que he ayudado a personas con esta enfermedad y es algo inexplicable el
saber que estas apoyando pero también una gran tristeza por esas personas,
también me interesa porque es una enfermedad de la cual lamentablemente no se
ha podido encontrar una cura, que afecta a millones de personas y los
tratamientos son demasiados caros y además dolorosos.
¿Por qué ese problema requiere la búsqueda
de una solución?
Porque es una
enfermedad que ocasiona la muerte, si no se detecta a tiempo y también que esta
enfermedad no respeta edad, religión o estado económico, es una enfermedad que
ninguno quisiera obtener y es importante que se llegue a una cura porque
también ha incrementado y muchas personas están muriendo a causa de esta
terrible enfermedad.
¿Qué impacto tiene ese problema en tu
entorno o comunidad?
Tiene un gran
impacto ya que personas de mi entorno la padecen, pero es bueno saber que no se
rinden y luchan día con día para superar esta gran prueba que se les ha puesto
en su camino.
¿Se pude prevenir su aparición?
Los hábitos
saludables de vida previenen de manera importante su aparición, llevando una
dieta equilibrada, haciendo ejercicio y evitando el consumo de bebidas alcohólicas,
los cigarrillos (que son los más propensos a ocasionar esta enfermedad) y
también evitando la comida grasosa, con esto se generaría menos de la mutad de
los tumores malignos, también ayudan bastante los chequeos, mamo grafías,
colonos copias, y revisiones médicas, previenen en muchos casos la aparición del
cáncer en estado avanzado, y el detectarlo cuando todavía está localizado y es
pequeño facilita sobremanera su curación.
Referencias
Cuidate. (2016). Obtenido de
http://www.cuidateplus.com/enfermedades/cancer.html
Instituto Nacional del
Cancer.
(9 de 02 de 2015). Obtenido de
https://www.cancer.gov/espanol/cancer/naturaleza/que-es
Organización Mundial de
la Salud. (2017). Obtenido de http://www.who.int/topics/cancer/es/
SEOM. (6 de 03 de 2017).
Obtenido de http://www.seom.org/en/informacion-sobre-el-cancer/que-es-el-cancer-y-como-se-desarrolla
No hay comentarios.:
Publicar un comentario